ENFOQUES

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, gracias al alto consumo de recursos naturales y químicos y la emisión de CO2. Durante los últimos años se ha acuñado el término de "Fast Fashion" o moda rápida, el cual hace referencia a las colecciones de ropa que son elaboradas a bajo costo y hechas con el propósito de que tengan corta vida útil. Este fenómeno contemporáneo ha afectado en gran medida el medio ambiente, se estima que la industria textil genera el 20% de la contaminación del agua. Es por esto que una de las propuestas para la mejora del ambiente y la detección del cambio climático es apostar por el uso del algodón orgánico en las prendas, esto asegura la supresión de fertilizantes químicos, uno de los principales contaminantes del entorno. Además de esto se debe darle más uso a la ropa que ya poseemos o priorizar nuevas propuestas como lo son las prendas de segunda mano. Estas pequeñas acciones ayudarán a la sostenibilidad de empresas, ahorrando energía no renovable, deteniendo la contaminación y el deterioro del agua y la emisión de gases contaminantes como lo es el dióxido de carbono, y por ende contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Una alternativa para reducir tanto el costo de producción como de uso de materias primas, sería el uso de ladrillos reciclables, los cuales están hechos a partir de residuos como botellas de plástico o los residuos de plantas de construcción. La producción de ladrillos se hace en base al humus, un material que se demora años en formarse y en hornos a cielo abierto, lo que produce una alta emisión de gases que afectan la calidad del aire y se acumulan.

Para lograr este proceso se reciclan botellas de plástico, las cuales son trituradas hasta quedar en arena. Estos ladrillos son igual de resistentes al agua como los ladrillos normales, además son fáciles de instalar, tienen buena resistencia mecánica, resistencia al fuego y tiene mayor aislamientos acústico. Por todas estas características los ladrillos reciclados son una buena alternativa para reducir la producción de ladrillos normal que pueden causar un daño debido a su elaboración, además de que se reducen los costos de producción y ayudan a eliminar todo el plástico acumulado ayudando al medio ambiente. 

La única forma de mejorar es mediante la educación, teniendo una educación integral, en la que se aprenda desde pequeños a cuidar al otro, y ese otro involucra al medio ambiente. Se debe volver a las raíces y amar a la madre tierra, sentirse parte de ella y valorarla. Si los niños crecen con buenos valores, bien educados, muchos problemas se podrían reducir.


© 2020 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar